Según la propia Organización de las Naciones Unidas, el día 20 de marzo se estableció como el Día Internacional de la Felicidad para “reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno”. Y fue exactamente en la 118ª sesión plenaria celebrada el 28 de junio de 2012 cuando se proclamó este día, explicando que “la búsqueda de la felicidad es un objetivo humano fundamental”.
En cualquier caso, la felicidad es un valor bastante subjetivo que no siempre está vinculado, ni mucho menos, a los bienes materiales. Es por ello que desde la ONU han reconocido la necesidad de aplicar al crecimiento un enfoque más “inclusivo, equitativo y equilibrado” de cara a promover el “desarrollo sostenible, la erradicación de la pobreza, la felicidad y el bienestar de todos los pueblos”.
De hecho, hoy mismo el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon ha apuntado su compromiso con esta nueva celebración. “En este primer Día Internacional de la Felicidad, fortalezcamos nuestro compromiso con el desarrollo humano inclusivo y sostenible y reafirmemos nuestra promesa de ayudar a los demás. Obrar por el bien común también nos enriquece. La compasión fomenta la felicidad y nos ayudará a construir el futuro que queremos” ha señalado.
jueves, 12 de noviembre de 2015
miércoles, 11 de noviembre de 2015
FELICIDAD Y AMOR
El amor es el motor de nuestra vida. No sólo el amor de pareja, también lo es el cariño que compartimos con familiares y amigos. No obstante, el amor 'romántico' ocupa un lugar clave en la felicidad de los españoles.
Nos importa dejar testigos de nuestra vida. Por eso, el compartirla con otra persona es una de las llaves de la felicidad. La mayoría de los españoles que se consideran “muy felices” tiene pareja. Pero no nos basta con tener una relación para ser felices. Ésta debe ser sólida, duradera, estimulante y basada en el respeto para que realmente sea uno de los motores de nuestra felicidad.
La admiración, la comunicación y poder presumir de tener algo mágico con su pareja son aspectos en los que coinciden los más felices. Además,los españoles consideramos el humor y la pasión puntos clave en nuestras relaciones. Esos dos ingredientes harán que disfrutemos más y, por tanto, se incremente nuestra felicidad. Disfrutar de una vida sexual plena también es un aspecto fundamental. Preferimos tener un compañero fijo con el que disfrutarla, y no es sólo la cantidad de sexo lo que nos preocupa, sino la calidad. Aquellos que dicen ser más felices con su vida sexual, reconocen que ésta ha mejorado a lo largo de los años.
Día Internacional de la Felicidad 20 de Marzo
La búsqueda de la felicidad es una meta fundamental
El mundo necesita «un nuevo paradigma económico» que reconozca «la paridad de los tres pilares del desarrollo sostenible», el social, el económico y el medioambiental porque, como ha señalado
el Secretario General, Ban Ki-moon, «juntos definen nuestra felicidad global».
Ban Ki-moon hizo esa afirmación durante los encuentros que se llevaron a cabo en la Asamblea General por iniciativa de Bután, un país que reconoce la supremacía de la felicidad nacional por encima de los ingresos nacionales desde principios de los 70, cuando adoptó el concepto de un Índice de Felicidad Nacional Bruta para sustituir al más tradicional Producto Interior Bruto (PIB).
La Asamblea General de la ONU, en la resolución 66/281
el 12 de julio de 2012 decretó el 20 de marzo Día Internacional de la Felicidad, para reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno.
martes, 10 de noviembre de 2015
7 Frases De La Felicidad
-Hay más felicidad en dar que en recibir.
-Tomemos el tren que nos lleve a la felicidad.
-La felicidad es estar satisfecho contigo mismo.
-Sólo es feliz aquel que se quiere a si mismo.
-Si aprendes a perdonar y a olvidar, vas a encontrar la verdadera felicidad.
-La felicidad llega cuando menos la esperas; ¡Aprovéchala! que nada pierdes con tenerla.
-La felicidad es olvidarse de los problemas; valorar lo que se tiene y cantar hasta quedar afónicos.
-Tomemos el tren que nos lleve a la felicidad.
-La felicidad es estar satisfecho contigo mismo.
-Sólo es feliz aquel que se quiere a si mismo.
-Si aprendes a perdonar y a olvidar, vas a encontrar la verdadera felicidad.
-La felicidad llega cuando menos la esperas; ¡Aprovéchala! que nada pierdes con tenerla.
-La felicidad es olvidarse de los problemas; valorar lo que se tiene y cantar hasta quedar afónicos.
La Verdadera Felicidad
“Uno de los problemas mas grandes que tiene el hombre actual es reconocer la diferencia entre la felicidad y el placer.
Desde los comienzos del mundo, todos los seres humanos buscamos la felicidad. Yo creo que la mayoría de nosotros nos dejamos influir a diario por lo que pensamos que nos va a hacer felices o nos va a dar gozo, ya sea a nosotros o a los demás.
Yo pienso que esa es una buena meta. El Señor ha dicho que “existen los hombres para que tengan gozo” “Uno de los problemas mas grandes que tiene el hombre actual es reconocer la diferencia entre la felicidad y el placer.
Desde los comienzos del mundo, todos los seres humanos buscamos la felicidad. Yo creo que la mayoría de nosotros nos dejamos influir a diario por lo que pensamos que nos va a hacer felices o nos va a dar gozo, ya sea a nosotros o a los demás.
Yo pienso que esa es una buena meta. El Señor ha dicho que “existen los hombres para que tengan gozo”
La felicidad para Aristóteles
La parte mejor del hombre es la razón o como quiera que llamemos a aquella parte de nosotros que por naturaleza parece ser la más excelente y principal, y poseer la intelección de las cosas bellas y divinas; pues la razón es o algo divino o, ciertamente, lo más divino que hay en nosotros. Por tanto, su actividad -según la capacidad que le es propia, será la felicidad completa. Más aún, parece que solamente esta actividad se busca por si misma pues no tiene ningún resultado fuera del conocimiento mismo, mientras que con otras actividades buscamos más o menos algo aparte de la actividad en sí.
…Pero tal vida sería superior a la condición humana: en efecto, no vivirá así en cuanto hombre, sino en cuanto reside en él algo divino; y cuanto difiere esto del compuesto, otro tanto excede esta actividad de las que se realizan conforme a las demás capacidades. Ahora bien, si la razón es algo divino en relación con el hombre, también la vida conforme a ella es divina en relación con la humana. No hay que tener, como algunos aconsejan, sentimientos humanos puesto que somos hombres, ni sentimientos mortales puesto que mortales somos, sino inmortalizarse en cuanto sea posible e intentarlo todo para vivir de acuerdo con lo más excelente que hay en nosotros mismos. Y parecerá que cada uno de nosotros consiste precisamente en esto, que lo principal es también lo mejor. Sería, por tanto, absurdo no escoger la vida propia sino la de algún otro ser. Y esto está de acuerdo con lo más excelente que hay en nosotros mismos.
domingo, 8 de noviembre de 2015
¿COMO CONSEGUIR LA FELICIDAD?
1. Definir nuestra escala de prioridades
Ser felices o simplemente dejar de serlo, nace de una
decisión personal.
Sí, es verdad que existen situaciones inesperadas que
desgraciadamente se producen como los siguientes:
- La pérdida de un ser querido.
- Momentos grises.
- Rupturas sentimentales.
- Problemas con la familia.
- Dificultades económicas.
No, no te vamos a decir que todo es un camino de alegría y
rosas porque te estaríamos engañando y no es nuestro objetivo con este sitio.
No obstante, incluso tenidas en cuenta todas los aprietos que pudieran
producirse, ¿no crees que tu actitud y por ejemplo, mantener una actitud positiva
frente al cambio te ayudaría enormemente?
Bien, pues a eso es a lo que nos estamos refiriendo. Y ahora
si nos lo permites, nos gustaría explicártelo con un sencillo ejemplo para que
lo entiendas mejor.
Felicidad
Felicidad
La felicidad es una emociòn que se produce en la persona cuando cree haber alcanzado una meta deceada.La felicidad suele ir aparejada a una condición interna o subjetiva de satisfacion y alegrìa. Algunos psicólogos han tratado de caracterizar el grado de felicidad mediante diversos tests, y han llegado a definir la felicidad como una medida de bienestar subjetivo (autopercibido) que influye en las actitudes y el comportamiento de los individuos. Las personas que tienen un alto grado de felicidad muestran generalmente un enfoque del medio positivo, al mismo tiempo que se sienten motivadas a conquistar nuevas metas.
jueves, 5 de noviembre de 2015
10 SECRETOS DE LA FELICIDAD
1.- La Actitud
La Felicidad es una elección que puedo hacer en cualquier momento y en cualquier lugar. Mis pensamientos son los que me hacen sentir feliz o desgraciado, no mis circunstancias. Sé capaz de cambiarte a ti mismo, y el mundo cambiará contigo.
Recuerda que lo único que puedes controlar en el mundo son tus pensamientos...
2.- El Cuerpo
Mis sentimientos son influenciados por mi postura. Una postura adecuada genera una disposición feliz.
Es importante también que hagas ejercicio, éste nos libera del estrés y genera la secreción de endorfinas, que hacen que nos sintamos bien. Mira siempre hacia arriba y solo podrás reír, pues no conozco a nadie que haya podido llorar en esa postura.
3.- El Momento
La felicidad no esta en los años, meses, en las semanas, ni siquiera en los días. Solo se la puede encontrar en los momentos. "Hoy es el mañana de ayer"... además la vida siempre tiene derecho a sorprendernos, así que aprende a vivir el presente sin ninguno de los traumas del pasado ni las expectativas del futuro. Recuerda que la Felicidad no es una meta, sino un trayecto. Disfruta de cada momento como si en él se combinaran tu pasado,
tu presente y tu futuro.
4.- Nuestra Propia Imagen
Debo aprender a amarme a mi mismo como soy. Creer en ti mismo da resultados. Cuanto más te conozcas, mayor será tu ventaja con respecto a los demás.
Hammarshold decía: "El camino más difícil es el camino al interior"... pero, al menos una vez en la vida, debemos recorrerlo.
5.- Las Metas
¿Sabes cuál es la diferencia entre un sueño y una meta?
Una meta es un sueño con una fecha concreta para convertirse en realidad. Un sueño es solo un sueño, algo que esta fuera de la realidad... así que atrévete a soñar,
pero atrévete también a lograr que esos sueños se hagan realidad!. "Apunta hacia la Luna, pues aunque te equivoques, llegarás a las estrellas..." Y cuando te pongas una meta difícil o creas que tienes un sueño imposible, recuerda que el éxito es solo la recompensa, pues lo que vale es el esfuerzo.
6.- El Humor
La sonrisa es muy importante para mejorar la autoestima. Cuando sonreímos, aunque no sintamos nada, nuestro cerebro lo entiende como una señal que todo va bien y manda un mensaje al sistema nervioso central para que libere una sustancia llamada beta-endorfina, que da a la mente una respuesta positiva. Dicen que una sonrisa cuesta menos que la electricidad, pero que da más luz. Además, con cada sonrisa siembras una esperanza.
7.- El Perdón
Mientras tengas resentimientos y odios, será imposible ser feliz. Lo maravilloso del perdón no es que libera al otro de su eventual culpa, sino que te libera a ti de un sufrimiento.
8.- Dar
Uno de los verdaderos secretos para ser feliz es aprender a dar, sin esperar nada a cambio. Las leyes de la energía te devolverán con creces lo que des. Si das odio, recibirás odio, pero si das amor, recibirás invariablemente amor.
Solo el que aprende a dar está en camino descubrir la verdadera felicidad.
9.- Las Relaciones
La sinergia es unir fuerzas y caminar juntos para conseguir cosas. Siempre que dos o más personas se unen en un espíritu de colaboración y respeto, la sinergia se manifiesta en forma natural. Entiende a las personas que te rodean, quiere a tus amigos como son,
sin intentar cambiarlos, porque cuando te sientas mal, el verdadero amigo estará allí para apoyarte y brindarte todo su amor. Así que cultiva tus amistades, ellas nos son gratis!. La amistad, al igual que la mayoría de los sentimientos, debe fluir de manera natural.
10.- La Fe
La fe crea confianza, nos da paz mental y libera al alma de sus dudas, las preocupaciones, la ansiedad y el miedo.
Pero no te asustes cuando dudes, pues bien decía Miguel de Unamuno: Fe que no duda es fe muerta". Dicen que el hombre llega a ser sabio cuando aprende a reír de si
mismo. Ríe, ríe alegremente... y el mundo reirá contigo.
La Felicidad es una elección que puedo hacer en cualquier momento y en cualquier lugar. Mis pensamientos son los que me hacen sentir feliz o desgraciado, no mis circunstancias. Sé capaz de cambiarte a ti mismo, y el mundo cambiará contigo.
Recuerda que lo único que puedes controlar en el mundo son tus pensamientos...
2.- El Cuerpo
Mis sentimientos son influenciados por mi postura. Una postura adecuada genera una disposición feliz.
Es importante también que hagas ejercicio, éste nos libera del estrés y genera la secreción de endorfinas, que hacen que nos sintamos bien. Mira siempre hacia arriba y solo podrás reír, pues no conozco a nadie que haya podido llorar en esa postura.
3.- El Momento
La felicidad no esta en los años, meses, en las semanas, ni siquiera en los días. Solo se la puede encontrar en los momentos. "Hoy es el mañana de ayer"... además la vida siempre tiene derecho a sorprendernos, así que aprende a vivir el presente sin ninguno de los traumas del pasado ni las expectativas del futuro. Recuerda que la Felicidad no es una meta, sino un trayecto. Disfruta de cada momento como si en él se combinaran tu pasado,
tu presente y tu futuro.
4.- Nuestra Propia Imagen
Debo aprender a amarme a mi mismo como soy. Creer en ti mismo da resultados. Cuanto más te conozcas, mayor será tu ventaja con respecto a los demás.
Hammarshold decía: "El camino más difícil es el camino al interior"... pero, al menos una vez en la vida, debemos recorrerlo.
5.- Las Metas
¿Sabes cuál es la diferencia entre un sueño y una meta?
Una meta es un sueño con una fecha concreta para convertirse en realidad. Un sueño es solo un sueño, algo que esta fuera de la realidad... así que atrévete a soñar,
pero atrévete también a lograr que esos sueños se hagan realidad!. "Apunta hacia la Luna, pues aunque te equivoques, llegarás a las estrellas..." Y cuando te pongas una meta difícil o creas que tienes un sueño imposible, recuerda que el éxito es solo la recompensa, pues lo que vale es el esfuerzo.
6.- El Humor
La sonrisa es muy importante para mejorar la autoestima. Cuando sonreímos, aunque no sintamos nada, nuestro cerebro lo entiende como una señal que todo va bien y manda un mensaje al sistema nervioso central para que libere una sustancia llamada beta-endorfina, que da a la mente una respuesta positiva. Dicen que una sonrisa cuesta menos que la electricidad, pero que da más luz. Además, con cada sonrisa siembras una esperanza.
7.- El Perdón
Mientras tengas resentimientos y odios, será imposible ser feliz. Lo maravilloso del perdón no es que libera al otro de su eventual culpa, sino que te libera a ti de un sufrimiento.
8.- Dar
Uno de los verdaderos secretos para ser feliz es aprender a dar, sin esperar nada a cambio. Las leyes de la energía te devolverán con creces lo que des. Si das odio, recibirás odio, pero si das amor, recibirás invariablemente amor.
Solo el que aprende a dar está en camino descubrir la verdadera felicidad.
9.- Las Relaciones
La sinergia es unir fuerzas y caminar juntos para conseguir cosas. Siempre que dos o más personas se unen en un espíritu de colaboración y respeto, la sinergia se manifiesta en forma natural. Entiende a las personas que te rodean, quiere a tus amigos como son,
sin intentar cambiarlos, porque cuando te sientas mal, el verdadero amigo estará allí para apoyarte y brindarte todo su amor. Así que cultiva tus amistades, ellas nos son gratis!. La amistad, al igual que la mayoría de los sentimientos, debe fluir de manera natural.
10.- La Fe
La fe crea confianza, nos da paz mental y libera al alma de sus dudas, las preocupaciones, la ansiedad y el miedo.
Pero no te asustes cuando dudes, pues bien decía Miguel de Unamuno: Fe que no duda es fe muerta". Dicen que el hombre llega a ser sabio cuando aprende a reír de si
mismo. Ríe, ríe alegremente... y el mundo reirá contigo.
miércoles, 4 de noviembre de 2015
ESTAS EN LA EDAD IDEAL PARA SER FELIZ
La Felicidad
No solamente es sonreír en los momentos perfectos, también es jamas darte por vencido y lograr tus sueños, luchar contra las adversidades que te da la vida y depende de cada punto de realidad que pongas en un sentido de sinceridad honestidad lograras
. La felicidad consiste en disfrutar de lo que sucede diariamente no esperar nada extraordinario, en disfrutar la vida sanamente queriendo amando al prójimo y no envidiando o sintiendo rencor hacia otra persona porque eso no te dejaría vivir tu vida a plenitud. La felicidad esta en vivir y no solo existir, sea cual sea los años que vivas los habras disfrutado y bien valorado. Aprender a ser feliz con lo que se tiene y no infeliz por lo que no se tiene, porque no depende de lo que tienes materialmente si no de lo que eres. Quererse así mismo y amar a los demás, tener paz interior para que el corazón rebose de felicidad. Ser feliz amar y vivir a plenitud sin pensar en el pasdo ni el por venir, viviendo el presente y no dejarse derrumbar por los problemas si no siempre salir adelante.
No solamente es sonreír en los momentos perfectos, también es jamas darte por vencido y lograr tus sueños, luchar contra las adversidades que te da la vida y depende de cada punto de realidad que pongas en un sentido de sinceridad honestidad lograras
. La felicidad consiste en disfrutar de lo que sucede diariamente no esperar nada extraordinario, en disfrutar la vida sanamente queriendo amando al prójimo y no envidiando o sintiendo rencor hacia otra persona porque eso no te dejaría vivir tu vida a plenitud. La felicidad esta en vivir y no solo existir, sea cual sea los años que vivas los habras disfrutado y bien valorado. Aprender a ser feliz con lo que se tiene y no infeliz por lo que no se tiene, porque no depende de lo que tienes materialmente si no de lo que eres. Quererse así mismo y amar a los demás, tener paz interior para que el corazón rebose de felicidad. Ser feliz amar y vivir a plenitud sin pensar en el pasdo ni el por venir, viviendo el presente y no dejarse derrumbar por los problemas si no siempre salir adelante.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
